miércoles, 28 de septiembre de 2011

LAS PERSPECTIVAS ORGANIZACIONALES Y SUS DISENOS


Qué es estructura organizacional?
La estructura organizacional es un medio del que se sirve una organización cualquiera para conseguir sus objetivos con eficacia.





  1. Concepto de estructura de la organización
Una organización es un grupo humano deliberadamente constituido en torno a tareas comunes y en función de la obtención de objetivos específicos.
Para poder alcanzar los objetivos propuestos, partiendo, en la casi totalidad de los casos, de recursos limitados, resulta necesaria la construcción de un esquema o modelo, que permita la interrelación e interacción de sus elementos.
La estructura será entonces, la herramienta que le permita a la organización alcanzar sus objetivos.
  • Permite lograr una determinada disposición de sus recursos,
  • Facilita la realización de las actividades y
  • Coordinación de su funcionamiento
Según Henry Mintzberg (1998):
"La estructura organizacional puede definirse como el conjunto de medios que maneja la organización con el objeto de dividir el trabajo en diferentes tareas y lograr la coordinación efectiva de las mismas".
 De esta manera, puede realizarse el esfuerzo coordinado que lleve a la obtención de objetivos, definiendo las relaciones y aspectos más o menos estables de la organización.
En la estructura, las partes están integradas, es decir que se relacionan de tal forma que un cambio en uno de los elementos componentes afecta y genera cambios en los demás elementos, en las relaciones entre los mismos y en la conducta de la organización en general.
  1. Eficacia y eficiencia en la estructura organizacional
A través del diseño de la estructura de la organización se busca el logro de un adecuado grado de eficacia y eficiencia de la organización.
La estructura formal es un elemento fundamental para proporcionar un ambiente interno adecuado en la organización, en el que las actividades que desarrollan sus miembros contribuyen al logro de los objetivos organizacionales.
En este sentido, una estructura es eficaz si facilita el logro de los objetivos.
Una estructura es eficiente si permite esa consecución con el mínimo de costo o evitando consecuencias imprevistas para la organización.

Estructura:
Diseño de estructuras. Fundamentos del diseño: coordinación y 
división del trabajo.
Definición de estructura organizacional: La estructura organizacional puede ser 
definida como las distintas maneras en que puede ser dividido el trabajo dentro 
de una organización para alcanzar luego la coordinación del mismo 
orientándolo al logro de los objetivos.
Mecanismos coordinadores: Existen cinco mecanismos coordinadores que 
explican las maneras fundamentales en que se puede coordinar el trabajo. 
Estos mecanismos coordinadores corresponden tanto a la coordinación del 
trabajo, como a la comunicación y al control.
1)  Ajuste Mutuo: Logra la coordinación del trabajo por medio de la 
comunicación informal. El control y el poder de coordinación recaen 
sobre quien realiza las tareas. Es utilizado en las organizaciones más 
simples (2 personas en una canoa) y en las organizaciones más 
complejas (equipo de trabajo interdisciplinario)
2)  Supervisión directa: Logra la coordinación al tener una persona que 
toma la responsabilidad del trabajo de las otras, emitiendo 
instrucciones para ellas y supervisando sus acciones.
Estandarizado: La coordinación es lograda antes de comenzar el trabajo, 
principal diferencia con los otros mecanismos coordinadores. 
3)  Estandarización de procesos de trabajo: Consiste en regular mediante 
normas escritas los contenidos del trabajo (la secuencia de pasos para 
desarrollar las actividades) 
4)  Estandarización de producción o de resultados: Consiste en un 
conjunto de normas escritas que regulan el producto final de un trabajo 
o actividad.
 
5)  Estandarización de destrezas o conocimientos: Consiste en 
conocimientos  o 
habilidades que debe 
poseer quien se incorpora al 
puesto.



Importancia de la estructura organizacional.

Es de carácter continuo; jamás se puede decir que ha terminado, dado que la empresa y sus recursos están a
cambios constantes (expansión, contracción nuevos productos, etc.), lo que obviamente redunda en la
necesidad de efectuar cambios en la organización.
• 
• Es un medio a través del cual se establece la mayor manera de lograr los objetivos de un grupo social.
Suministra los métodos para que se puedan desempeñar las actividades eficientemente, con un mínimo
esfuerzo.
• 
• Evita la lentitud e ineficiencia en las actividades, reduciendo los costos e incrementando la productividad.
• reduce o elimina la duplicación de esfuerzos, al delimitar funciones y responsabilidades.
Importancia que se persiguen con la estructura organizacional.
Mejorar el rendimiento o productividad de los recursos (capital, personal, material) con un mínimo de y
como una máximo de para las personas involucradas.
• 
• Delegan a través de la estructura organizacional, autoridad para que se establezcan responsabilidades.
Realizan procesos de comunicación, coordinación, control, etc., para canalizar los esfuerzos de acuerdo con
los fines y objetivos de la organización.
• 
• Concebir por medio de estas que se logre una acción efectiva y eficiente.
• Establecer niveles jerárquicos que representen autoridad y a la cual hay que obedecer.
• indicar el tipo de trabajo que debe realizarse, así como los fines y objetivos finales de la empresa.




Comentario:


La Estructura es la base fundamental para el buen funcionamiento de una empresa, estableciendo niveles jerarquicos para delegar responsabilidades y formar un equipo de trabajo que logre una buena coordinacion, control, comunicacion para lograr alcanzar los objetivos finales de una empresa.  


No hay comentarios:

Publicar un comentario