Dentro del estudio del comportamiento organizacional consideraremos variables dependientes e independientes.
Las variables dependientes que consideran algunos autores o que remarcan más son:
- Productividad.- la empresa es productiva si entiende que hay que tener eficacia (logro de metas) y ser eficiente (que la eficacia vaya de la mano del bajo costo) al mismo tiempo.
- Ausentismo.- toda empresa debe mantener bajo el ausentismo dentro de sus filas porque este factor modifica de gran manera los costos, no cabe duda que la empresa no podrá llegar a sus metas si la gente no va a trabajar.
- Satisfacción en el trabajo..- que la cantidad de recompensa que el trabajador recibe por su esfuerzo sea equilibrada y que los mismos empleados se sientan conformes y estén convencidos que es eso lo que ellos merecen.
- Variables del nivel individual.- que son todas aquellas que posee una persona y que la han acompañado desde su nacimiento, como sus valores, actitudes, personalidad y sus propias habilidades que son posiblemente modificables por la empresa y que influirían en su comportamiento dentro de la empresa.
- Variables a nivel de grupo.- el comportamiento que tienen las personas al estar en contacto con otras es muy distinto por lo que es factor de estudio.
Las dos variables son sumamente importante para el exito de una organizacion, hablando de las variables dependientes si nos enfocamos mas en lo referente a Satisfaccion en el trabajo y creamos un ambiente en donde realmente se sientan valorados los empleados inmediatamente se veria reflejado el exito en la Productividad y el Ausentismo. y las variables independientes son nuestros valores en forma individual y de grupo.
Se tiene que hacer un diseno organizacional para todas las empresas por individual y hacer un objetivo para cada una de ellas segun sea el giro y un enfoque hacia donde quieren llegar
ResponderEliminar